Rodillo y GuaSha ¿Como funcionan? - LaMineria Artesana }

ENVÍO ESTÁNDAR GRATIS A PENÍNSULA 3/5 días | ENVÍO EXPRES 24/48H GRATIS EN PEDIDO +50€

Rodillo y GuaSha ¿Como funcionan?

noviembre 10, 2021

Rodillo y GuaSha ¿Como funcionan?

Buenos días!

Hoy quiero volver a empezar a escribir, cada pocas semanas, en el Blog para poder ir explicando cositas que puedan ser de vuestro interés y que muchas me preguntáis :)

Quiero empezar por explicaros como funcionan estas dos herramientas que tanto de moda se han puesto y que son tan desconocidas para muchas.

Los Rodillos y las GuaShas son herramientas que ya en la tradicional medicina China se utilizan des de hace muchísimas décadas. Hoy día son conocidos por sus funciones como cuidado facial, pero también son muy beneficiosas para todo nuestro cuerpo.

¿Como funciona el Rodillo?

Su funcionamiento es muy simple pero sus beneficios son enormes para nuestro cuerpo y nuestra energía.

Solo tenemos que hacer rodar el rodillo por nuestro rostro, sobre todo alrededor de nuestros ojos, siempre en dirección hacia las orejas o cuello. En la cara yo utilizo el lado pequeño del rodillo por comodidad, pero, podes utilizar el lado que mejor de funcione a ti. Uno de los principales objetivos es mejorar el drenaje linfático y activar la correcta circulación de la sangre.

Una cosa que no es tan de moda pero que a mi me va de perlas, es utilizar el rodillo para masajear todo mi cuerpo, las piernas, los brazos y la espalda para relajar mis músculos y a la vez, mi mente al estar un ratito haciéndome el masaje 😊

 

¿Como funciona la GuaSha?

En la medicina tradicional China Gua significa rascar y Sha significa rojeces, y se utiliza como método holístico y terapéutico de belleza y salud.

Las GuaShas no son tan relajantes como el rodillo pero si tienen mayor efectividad en nuestro cuerpo si queremos descontracturar, relajar y activar toda la circulación de la sangre.

A mi cuando me duelen los brazos de tanto trabajar (que es muy a menudo) me paso la GuaSha haciendo que así, se me relajen y tengo que decir que lo he notado mucho!

Para utilizar la GuaSha de forma correcto siempre tendremos que ir en línea recta al hacer el masaje y, siguiendo este orden: de pies a inlges, de manos a hombros, de cabeza a hombros o cabeza a culo :)

 

Cada una de estas herramientas las podéis encontrar ya hoy en muchos minerales distintos y cada uno, te puede aportar aún más según las propiedades del mineral. A mi los que más me gustan y son los que yo tengo y utilizo son de cuarzo rosa, de amatista, de lapislázuli y de ónix. Así según esté me llama uno u otro mineral y le aporta a mi cuerpo, a mi mente y a mis emociones los beneficios del mineral

 

Siempre pruebo todo lo que fabricamos o vendemos y, en estos os doy mi opinión personal después de mucho años ya utilizando estas dos herramientas, y yo no soy de hacer cada día una rutina de cuidado, la verdad es que a veces ni me acuerdo de ponerme crema hidratante pero, estas dos herramientas las tengo en la ducha/bañera y como mínimo una vez por semana me paso el rodillo o la GuaSha sin falta y, créeme cuando te digo que mi piel el día que lo hago esta un pelín mejor de color.

¡Anímate a provar! como mínimo te relajaras durante unos minutos de todo el estrés diario...

 


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Cómo elegir el collar perfecto para tu tipo de cuello
Cómo elegir el collar perfecto para tu tipo de cuello

febrero 14, 2023

Ver artículo completo →

Cómo aprender a elegir los pendientes ideales
Cómo aprender a elegir los pendientes ideales

febrero 06, 2023

Aprende a elegir los pendientes ideales para ti considerando el estilo, material, forma, uso, comodidad, presupuesto y tendencias en joyería. Este artículo te brinda útiles recomendaciones para elegir pendientes perfectos para ti.

Ver artículo completo →

7 cosas que no sabías sobre las joyas hechas a mano
7 cosas que no sabías sobre las joyas hechas a mano

enero 17, 2023

Lo que la mayoría no entiende es por qué las joyas hechas a mano es más una inversión que sus homólogos producidos en masa. Hay muchas razones, ¡aquí tienes 7 de ellas!

Ver artículo completo →