¿Qué es la terapia mineral y cómo puede ayudarle?

¿Qué es la terapia mineral y cómo puede ayudarle?

Es un hecho conocido que la calidad del agua potable ha ido disminuyendo en todo el mundo a un ritmo alarmante. La creciente demanda de agua y su uso para fines industriales ha agotado varios acuíferos subterráneos a un ritmo alarmante, lo que ha provocado una escasez de agua potable. Aunque muchos gobiernos han tomado iniciativas para limpiar nuestros recursos hídricos y promover el uso de la recogida de agua de lluvia, a muchas personas no les queda más remedio que optar por la terapia mineral como fuente suplementaria de agua potable. ¿Qué es exactamente la terapia mineral? ¿Cómo funciona? ¿Y qué beneficios se pueden obtener de ella? Siga leyendo para saber más sobre este remedio casero menos conocido para mejorar su salud.

¿Qué es la terapia mineral?

La terapia mineral, también llamada terapia con agua mineral, es la práctica de consumir agua con alto contenido en minerales con fines terapéuticos. La fuente de agua no tiene por qué ser un manantial de agua mineral; también puede ser un agua filtrada que tenga un estado ionizado de minerales. En la terapia mineral, se bebe agua con minerales como el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc. El agua mineral tiene una gran cantidad de minerales. El agua mineral se utiliza para ayudar en problemas de salud como el dolor, el estreñimiento, los problemas digestivos, los cálculos renales, etc. El agua mineral puede utilizarse como tratamiento para los pacientes que no obtienen suficientes minerales de su dieta

¿Cómo funciona la terapia mineral?

El cuerpo humano está compuesto por más de un 70% de agua. Nuestra sangre transporta el oxígeno y los nutrientes a nuestras células y también elimina las toxinas y los productos de desecho. Para hacerlo con eficacia, nuestra sangre necesita un determinado nivel de contenido mineral. Cuando la cantidad de minerales en nuestra sangre es baja, nuestras células no pueden funcionar correctamente. Esto conduce a una variedad de problemas de salud, como el estreñimiento, la baja inmunidad, los bajos niveles de energía y la mala función cognitiva. Se ha demostrado que la terapia con agua mineral aumenta eficazmente el contenido de minerales en la sangre y mejora la salud en general.

Beneficios de la terapia mineral

La terapia mineral es principalmente beneficiosa para las personas que sufren de estreñimiento, baja inmunidad y bajos niveles de energía. También puede ayudar con problemas como la indigestión, los cálculos renales y los calambres. La terapia mineral se utiliza sobre todo para tratar el estreñimiento. Muchas personas no pueden ir al baño con la frecuencia que deberían. El agua mineral es un laxante natural que ayuda a ir al baño con más frecuencia. Muchas personas también utilizan el agua mineral para tratar la indigestión. El agua mineral ayuda a la digestión aumentando la acidez del estómago. El agua mineral es también un gran potenciador de la energía. Ayuda a proporcionar energía a las células y aumenta el flujo de sangre en todo el cuerpo. El agua mineral también puede ayudar a las personas que sufren calambres. También puede ayudar a reducir la acumulación de calcio en el cuerpo. El agua mineral también puede mejorar la salud de los huesos y los dientes. También puede ayudar a las personas que padecen anemia, ya que contiene hierro.

¿Es segura para todos?

La terapia con agua mineral es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay ciertas personas que deben evitarla o consultar a un médico antes de comenzarla. Las personas que están bajo medicación o tienen una condición médica deben hablar con su médico antes de probar la terapia con agua mineral. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben consultar a un médico antes de iniciar la terapia con agua mineral. El agua mineral es segura para los bebés a partir de los 6 meses. Sin embargo, siempre es mejor consultar a un médico antes de dar a su hijo algo nuevo. El agua mineral no debe consumirse en grandes cantidades. No se debe consumir más de un litro de agua mineral al día. El agua mineral puede consumirse en cualquier momento del día, pero no debe consumirse 30 minutos antes o después de una comida.

¿Cómo se hace?

La terapia con agua mineral puede realizarse de dos maneras: - Consumiendo agua mineral: El agua mineral se puede comprar en el mercado y se puede consumir en pequeñas cantidades. El agua mineral puede consumirse en cualquier momento del día y no es necesario consumirla junto con las comidas. - Añadir minerales al agua: El agua mineral puede utilizarse como base para otras bebidas, como zumos o batidos. Añadir minerales al agua puede ayudar a aumentar su contenido en minerales y puede ser una buena forma de incorporar el agua mineral a su dieta diaria.

Conclusión

La terapia mineral es una gran manera de complementar su dieta diaria y mejorar su salud en general. Puede ayudar con problemas como el estreñimiento y la baja inmunidad. La terapia con agua mineral es segura para la mayoría de las personas y puede realizarse de dos maneras. Puede consumir agua mineral en pequeñas cantidades o añadir minerales al agua para crear una deliciosa bebida. El agua mineral puede ser una gran alternativa al agua potable, especialmente si no te gusta su sabor.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.